Cuarentena no se refiere a 40 días, sino al aislamiento que se debe aplicar por consecuencia de una enfermedad durante un período no específico para limitar o evitar el riesgo de que se extienda. Y es esa cuarentena motivada por el coronaviris lo que tiene a todo el mundo hablando.
Hoy te compartimos una lista de 40 actividades que puedes realizar o planear para la cuarentena, deja de quejarte, mejor quédate en casa y aprovecha ese tiempo que dices nunca tener, sobretodo aprovéchalo en más que ver series, peliculas y redes sociales.
1. Leer: aprovecha de leer algunos de los libros que tienes allí agarrando polvo o descarga algunos clásicos de la literatura en internet. Estas tres páginas son muy buenas https://espanol.free-ebooks.net/, https://librosgratisxd.org/, https://www.elejandria.com/.
2. Hacer YOGA o Pilates: quizás has escuchado todos los beneficios de estas actividades que nunca las has puesto en práctica, en Youtube hay montones de canales que te pueden ayudar a iniciarte como principiante, así empecé yo y te comparto algunos:
MalovaElena, Trifecta Pilates or Yoga Dose.
3. Reflexionar: es el tiempo perfecto para pensar en tu vida, tu estatus, tu estilo, lo que quieres cambiar o mantener, lo que quieres alcanzar, lo que quieres hacer cuando este problema se terminé. Toma lápiz y papel, escríbelo y traza un plan de acción.
4. Cocinar: si eres de los que no sabe es el momento perfecto para aprender y si eres de los expertos es el momento para buscar nuevas recetas, como aprender comida tailadensa, japonesa o simplemente saludable. En youtube hay cientos de canales que te ayudarán, no necesitas un libro.
5. Hacer ejercicio: es el momento perfecto para desarrollar el hábito de hacer ejercicio cada mañana, cuando te toque volver a lo cotidiano, esto ya será parte de tu vida, por ejemplo yo entreno con Heather Robertson, pero SELF por ejemplo también es muy bueno.
6. Llama o videollama: usualmente hablamos con nuestros padres y personas más cercanas, pero aprovecha de hablar con ellos que son amados por ti pero por diferencias de horarios solo intercambias mensajes de whatsapp o historias en Instagram.
7. Mueve las cosas de la casa: seguramente has pesando que el mueble o la cama ya llevan muy tiempo así y necesitan un cambio, seguramente durante este tiempo podrás hacerlo más de una vez.
8. Revisa tu guardaropa: aprovecha de sacar todo aquello que ya no usas y ocupa espacio innecesario en tu closet.
9. Limpieza profunda: es el momento ideal para limpiar las gavetas de la cocina, el estante que nunca limpias y de botar las cosas inncesarias.
10. Escuchar música: sirve tu bebida favorita y relájate escuchando tu música favorita, déjate llevar y empieza a cantar.
11. Exfolia e hidrata tu cuerpo: seguro tienes un montón de jabones perfumados, exfoliantes, esponjas y más, es hora de sacar todo el botiquin y dedicarte horas de cariño.
12. Ora, medita o reza: depende de tus creencias, pero también es el tiempo perfecto para reflexionar y fortalecer tu espiritualidad y comunión con Dios o con aquello en lo que crees.
13. Ayudar a otros: piensa en los problemas del mundo, calentamiento global, pobreza, salud mental, education, familias divididas, hay tantos pero lo importante es que te enfoques en alguno con el que te identifiques y pienses en acciones para empezar a contribuir con un mundo mejor.
14. Saca el artista que llevas dentro: es el momento de sacar los colores, marcadores y pinturas para plasmar tus emociones sobre un gran trozo de papel o lienzo.
15. Hora de componer: si eres de los que sabe tocar instrumentos musicales es el momento de lanzarte al rodeo y componer algunas canciones inspiradas en la cuarentena quizás.
16. Aprender a tocar un instrumento musical: con todo el tiempo libre que tendrás o tienes es el momento de iniciarte en la música, en Youtube encontrarás cientos de tutoriales que te ayudarán. Ojalá en casa te tengan paciencia! Yo lo he intendo con el Ukele pero debo reconocer que no he sido constante.
17. Toma clases de baile: si eres como yo, no muy bueno en el baile, en Youtube también hay excelentes tutoriales para aprender a bailar salsa, jazz, tango o algún otro, además será un momento muy divertido en pareja o familia para mantenerse activos.
18. Aprende o pon en práctica un nuevo idioma: aprovecha de poner en práctica y de mejorar tu inglés, francés, italiano, jápones o el que sea que estés o quieras aprender, además con esto de la cuarentena hay muchas personas deseosas de hablar con alguien a través de viodellamadas.
19. Crea un blog o podcast: quizás tu idea no es volverte un “influencer” pero puede ser tu pasatiempo, escribir o hablar de cosas que te apasionen, por ejemplo la pesca, recomendar películas, recetas saludables, moda, religión, deporte, libros, política. Hay tantos temas que puedes compartir con otros.
20. Utiliza tus redes para mostrar que haces durante la cuarentena: puedes compartir las actividades más interesantes, puede que inspirares a otros a hacer cosas enriquecedoras y productivas.
21. Juega playstation con tu pareja: mi esposo ama los videos juegos, así que realmente he pensado pasar algún tiempo con él en este tipo de actividad, quizás también sea tu caso.
22. Haz un picnic en casa: esto es parte de hacer cosas diferentes y romper con la monotomía, así que mueve el mueble, busca la manta de picnic, la cesta y prepara un menú ideal para picnic.
23. Ir de camping: si eres amante como yo de este tipo de actividades por qué no armar la carpa en casa, poner las sillas de camping y simular un día de camping, eso si evita las fogatas, hasta puede ser una idea muy divertida para los que tienen hijos.
24. Cinema en casa: si van a ver películas en casa que sea como en el cine, prepara las palomitas de maiz, los chocolates y bebidas, y a ponerse bien comodos.
25. Video llamadas con tu grupo de amigos: la tecnología nos acerca, así que todos se pongan de acuerdo y pueden usar Skype, WhatsApp o Instagram para videollamadas multiples mientras cada quien disfruta de su bebida favorita.
26. Jugar monopolio: con este famoso juego de mesa fijo se te va un día completo de la cuarentena, quizás hasta más.
27. Revisa tu computadora: es un buen momento para borrar el motón de basura que muchas veces tenemos con la PC o laptop.
28. Revisa tu celular: es un buen momento para borrar el montón de fotos que nunca usamos y borrar el motón de memes y videos que mandan por WhatsApp.
29. Busca el otro par de la media: les pasa que siempre ponen todas las medias impares juntas? Bueno quizás allí mismo ya está el otro par y ahora tienes el tiempo para verificarlo.
30. Aprende geografía: puedes tomar tiempo para aprender los nombres de los países y sus capítales, especialmente esos que nadie conoce, sabías que hay un país llamado Nauru? Porque yo no.
31. Duerme todo lo quieras: dormir y dormir, aprovecha de dormir temprano y levantarte tarde. También toma largos periodos para descansar en la cama, mueble o hamaca.
32. Revisa el estante de la cocina: seguro encontrarás muchos ingredientes que olvidaste que habías comprado.
33. Disfruta de la TV: este es el plan fijo por excelencia, aprovecha de ver los últimos estrenos, actualizarte con las series o revivir los clásicos de Hollywood.
34. Haz una lista de los luagres que quieres conocer: cerca o lejos, cuando termine la cuarentena estarás desesperado por salir, así que haz una lista de esos lugares espectaculares que quieres conocer y ponle fecha de una vez.
35. Escribe un libro: si eres de los que ama escribir estás en el momento ideal para empezar tu propio libro, no tiene que ser largo, quizás historias fantasmales o románticas cortas. También puedes escribir algo como “Cómo vivir la cuarentena y no morir en el intento” o “Memorias de una cuarentena”
36. Disfruta del tiempo en pareja si tienes, disfruta del tiempo en familia si vives con tu familia y si estás solo… bueno tienes otras 39 actividades en esta lista :D.
37. Aprovecha de aprender con Youtube: Esta red social es una herramienta poderosa, puedes encontrar cualquier tipo de tutoriales, solo piensa que te gustaría aprender o incluso reparar y en Youtube encontrarás las respuesta.
38. Sonríe y ríe a carcajadas: tu salud mental es super importante, así aprovecha de ver series ypelículas que te hagan reír, leer cosas que te saquen sonrisas, ríe en presencia o llamadas con tus seres queridos, no pierdas tu sonrisa. Ayuda a otros y te sentirás feliz por tus buenas acciones.
39. Disfruta del tiempo solo: estos momentos son necesarios para reflexionar, para tomar tiempo para uno y despejar la mente, así que busca tenerlos.
40. Viaja por Australia con Madison’s Live: es último consejo pero no menos importante, conoce los rincones de Australia a tráves de nuestro canal de Youtube y déjanos tus comentarios y likes.
41. Y la ñapa como decimos en Venezuela, alimenta tu mente con buenas noticias. Este temas del coronavirus ha creado también demasiada desinformación y sensacionalismo. No compartas todo lo que llega, investiga, comparte información acertada, comparte mensajes eficientes y motivadores, comparte las buenas noticias.